Macarena Maturana, Directora Ejecutiva Cempre Chile
Cada 1 de Marzo se conmemora el Día Mundial del Reciclador de Base en recuerdo de once trabajadores de esta área que fueron asesinados en Colombia en 1992.
Es muy importante revindicar la importantísima labor que estos verdaderos héroes realizan cada día apoyando el desarrollo sustentable en nuestro país y en el mundo entero, especialmente en una sociedad como la nuestra donde se calcula que cerca del 80% de los hogares no se preocupa de reciclar o separar sus residuos.
Actualmente son más de 20 millones las personas que se dedican a este trabajo en el mundo y se estima que en Chile son cerca de 60.000 personas, la mayor parte de ellas son mujeres.
En esta fecha en que se rinde un merecido homenaje a los recicladores, queremos resaltar la importancia de su labor, que incluye el recolectar, seleccionar, recuperar, comercializar y reutilizar los residuos, tareas que no siempre son bien vistas por la población. Incluso muchas veces ha sido invisibilizada o despreciada por los prejuicios y se los llama despectivamente como “cachureros”, “cartoneros” o “chatarreros”.
Hoy sentimos la importancia de destacarlos y revalidar su trabajo, los recicladores son la base principal de un sistema que nos beneficia a todo y que pone a la sustentabilidad en el centro de un desarrollo económico donde la sustentabilidad y la protección del medio ambiente deben ser uno de los ejes principales que guíen el crecimiento de nuestro país y del futuro que le queremos dejar a nuestros hijos.
A pesar de su estigmatización y su marginación, los recicladores han logrado ir reeducando a la población y gracias a su esfuerzo coordinado en la Asociación Nacional de Recicladores de Chile pudieron ser reconocidos como gestores de los sistemas de gestión de los residuos, lo que quedo establecido en la Ley REP, lo que ha permitido su certificación para formalizar su oficio y ser una parte vital de la cadena de valor de la industria del reciclaje.
En Cempre Chile llevamos varios años trabajando codo a codo con ellos, trabajando por facilitar alternativas de desarrollo e inclusión efectiva de los recicladores en la gestión de los residuos, tanto a nivel municipal como a nivel privado.
Pero, a pesar de los avances, aún tenemos mucho camino que recorrer. No basta con incluir a los recicladores, sino que debemos reconocer su compromiso y su aporte histórico a la sociedad, apoyando el fortalecimiento de las herramientas que puedan contribuir a un desarrollo íntegro del reciclaje dentro del sistema económico y social de nuestro país.
En este día tan importante, como Cempre, queremos reconocer la labor de nuestros recicladores y reconocerlos como agentes principales e imprescindibles en toda la cadena del reciclaje. Queremos apoyarlos y cuidarlos, ya que su trabajo permite mejorar la calidad de vida de las personas y son un aporte real para construir un mundo más sustentable y son grandes aliados en la lucha que tenemos contra uno de los mayores desafíos que enfrentamos como humanidad, como lo es el cambio climático.